Meningitis viral: resumen informativo

0
IMG_6296
Spread the love

¿Qué es?

La meningitis viral es una inflamación de las meninges (las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal) causada por un virus. Es la forma más común y, en la mayoría de los casos, menos grave que la meningitis bacteriana.

Causas comunes

Los virus más frecuentemente implicados son:

  • Enterovirus (como el coxsackievirus y echovirus)
  • Virus del herpes simple (VHS)
  • Virus del Nilo Occidental
  • Virus de parotiditis (paperas)
  • Virus del sarampión
  • VIH (en etapas tempranas)

Formas de contagio

  • Contacto con secreciones respiratorias o saliva
  • Agua contaminada (en el caso de enterovirus)
  • Picaduras de mosquitos (virus del Nilo Occidental)

Síntomas principales

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza intenso
  • Rigidez en el cuello
  • Náuseas o vómito
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Somnolencia o confusión
  • En niños pequeños: irritabilidad, llanto constante, dificultad para alimentarse

Diagnóstico

  • Examen físico
  • Punción lumbar (análisis del líquido cefalorraquídeo)
  • Análisis de sangre
  • Estudios de imagen (como tomografía o resonancia si es necesario)

Tratamiento

  • No hay un tratamiento específico para la mayoría de los casos, ya que suele resolverse sola
  • Reposo, hidratación y medicamentos para el dolor y la fiebre
  • Antivirales en casos específicos (como infección por VHS)

Pronóstico

  • Generalmente bueno: la mayoría de las personas se recuperan completamente en 7 a 10 días
  • Algunas personas pueden experimentar fatiga o dolores de cabeza durante semanas después

Prevención

  • Lavado frecuente de manos
  • Evitar compartir utensilios, vasos o bebidas
  • Vacunación (contra sarampión, paperas, rubéola, varicela y polio)
  • Uso de repelente para evitar picaduras de mosquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *