Enfermedad de Crohn: Trastorno inflamatorio intestinal crónico

La enfermedad de Crohn es un padecimiento inflamatorio crónico del tracto digestivo que puede afectar cualquier parte del sistema gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, aunque es más común en el íleon (parte final del intestino delgado) y el colon.
Se clasifica dentro de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), junto con la colitis ulcerosa. A diferencia de esta última, Crohn puede afectar todas las capas del intestino y áreas separadas entre sí (lesiones salteadas).
Causas
La causa exacta se desconoce, pero se cree que intervienen múltiples factores:
- Respuesta inmunológica anormal
- Predisposición genética
- Factores ambientales (alimentación, tabaquismo, contaminación)
- Desequilibrios en la microbiota intestinal
Síntomas frecuentes
Los síntomas varían según la zona afectada y la gravedad, pero los más comunes incluyen:
- Dolor abdominal (tipo cólico)
- Diarrea crónica (a veces con sangre)
- Fatiga intensa
- Pérdida de peso involuntaria
- Fiebre
- Náuseas y vómito
- Llagas bucales
- Fisuras o fístulas anales
Complicaciones posibles
- Estenosis intestinal (estrechamiento del intestino)
- Fístulas (conexiones anormales entre órganos)
- Abscesos
- Malabsorción de nutrientes
- Anemia
- Mayor riesgo de cáncer de colon
Diagnóstico
Se realiza con una combinación de pruebas:
- Historia clínica detallada
- Análisis de sangre y heces
- Endoscopía y colonoscopía con biopsia
- Enterografía por resonancia magnética o tomografía
Tratamiento
No existe una cura definitiva, pero el tratamiento busca controlar la inflamación, aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
1. Medicamentos:
- Antiinflamatorios (como mesalazina)
- Corticoides (en brotes agudos)
- Inmunosupresores (azatioprina, metotrexato)
- Biológicos (infliximab, adalimumab)
- Antibióticos (para infecciones asociadas)
2. Cirugía:
En casos graves o con complicaciones, se pueden extirpar partes dañadas del intestino, aunque la enfermedad puede reaparecer en otras zonas.
3. Apoyo nutricional:
- Dieta específica según síntomas
- Suplementos vitamínicos y minerales
- Nutrición enteral o parenteral en casos extremos
Impacto emocional y social
Vivir con Crohn implica cambios significativos en la calidad de vida. Es común la ansiedad, depresión y aislamiento debido a la imprevisibilidad de los brotes.
Pronóstico
Es una enfermedad crónica, con períodos de remisión y recaídas. Con tratamiento adecuado, muchas personas logran llevar una vida activa y funcional.