Endometriosis: Enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres

0
IMG_5672
Spread the love

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica y benigna que afecta a personas con útero, especialmente en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio (que normalmente recubre el interior del útero) fuera de este órgano.

Estas células pueden encontrarse en ovarios, trompas de Falopio, intestinos, vejiga y otras áreas de la pelvis, donde responden al ciclo hormonal menstrual igual que el endometrio: se inflaman y sangran cada mes.

Sin embargo, al estar fuera del útero, esa sangre no puede salir del cuerpo, lo que genera inflamación, dolor, formación de tejido cicatricial (adherencias) y, en muchos casos, infertilidad.

Causas

Las causas exactas son desconocidas, pero se consideran varios factores:

• Menstruación retrógrada (flujo menstrual que regresa a través de las trompas)

• Factores genéticos

• Disfunción del sistema inmunológico

• Transformación de células peritoneales en tejido endometrial

Síntomas comunes

• Dolor pélvico crónico

• Menstruaciones muy dolorosas (dismenorrea)

• Dolor durante o después de las relaciones sexuales (dispareunia)

• Dolor al defecar u orinar durante la menstruación

• Infertilidad

• Fatiga

• Distensión abdominal, náuseas o malestar digestivo

El dolor no siempre está relacionado con la extensión de la enfermedad: hay mujeres con afectaciones leves que sufren síntomas severos y viceversa.

Diagnóstico

Puede ser difícil y tardío; muchas mujeres esperan entre 5 y 10 años para obtener un diagnóstico.

Herramientas utilizadas:

• Historia clínica y examen físico

• Ecografía transvaginal

• Resonancia magnética

• Laparoscopía (cirugía mínima invasiva, confirmatoria)

Tratamiento

No hay cura definitiva, pero sí formas de manejar la enfermedad:

1. Medicamentos:

• Antiinflamatorios (para el dolor)

• Anticonceptivos hormonales

• Agentes hormonales más fuertes (agonistas de GnRH)

2. Cirugía:

• Laparoscopía para eliminar o destruir los implantes

• En casos severos, histerectomía (última opción)

3. Apoyo complementario:

• Fisioterapia

• Terapia psicológica

• Cambios en la dieta y estilo de vida

Impacto emocional y social

Muchas mujeres con endometriosis experimentan frustración, ansiedad, depresión y aislamiento debido al dolor, el estigma o la falta de comprensión de su entorno.

Conciencia y visibilidad

Es fundamental mejorar la educación sobre esta enfermedad para promover diagnósticos más rápidos y tratamientos oportunos. La endometriosis no es “solo una menstruación dolorosa”: es una condición médica seria que merece atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *