Tenosinovitis

La tenosinovitis es la inflamación de la vaina que recubre los tendones, estructuras que conectan el músculo con el hueso y permiten el movimiento articular. Cada tendón está rodeado de una membrana sinovial que produce líquido para facilitar el deslizamiento; cuando esta membrana se inflama, se genera dolor, rigidez y dificultad para mover la zona afectada.
Causas
Las principales causas de la tenosinovitis son:
- Movimientos repetitivos o sobrecarga de una articulación (uso excesivo en actividades laborales, deportivas o domésticas).
- Traumatismos o golpes directos sobre el tendón.
- Infecciones bacterianas (tenosinovitis séptica).
- Enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide, gota o lupus.
- Edad avanzada, que favorece el desgaste y rigidez de tendones.
Síntomas
Los síntomas varían según el tendón afectado, pero los más comunes incluyen:
- Dolor localizado que empeora con el movimiento.
- Hinchazón a lo largo del tendón.
- Sensibilidad al tacto.
- Rigidez matutina o tras periodos de reposo.
- Dificultad para mover la articulación de forma normal.
- En algunos casos, sensación de “crujido” o fricción.
Una forma conocida de tenosinovitis es la tenosinovitis de De Quervain, que afecta los tendones del pulgar y provoca dolor en la muñeca y la base del dedo.
Diagnóstico
Se realiza mediante:
- Historia clínica y exploración física.
- Pruebas de movilidad para identificar limitaciones y dolor.
- Ecografía o resonancia magnética en casos dudosos, para observar inflamación o líquido en la vaina tendinosa.
- En caso de sospecha de infección, se puede hacer cultivo del líquido sinovial.
Tratamiento
El manejo depende de la causa:
- Reposo y modificación de actividades para evitar la sobrecarga.
- Aplicación de frío local en fases agudas para reducir inflamación.
- Fisioterapia y ejercicios de estiramiento.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el dolor.
- Infiltraciones de corticosteroides en casos persistentes.
- Antibióticos y drenaje quirúrgico si se trata de una tenosinovitis séptica.
- En casos graves o crónicos, puede requerirse cirugía para liberar la vaina del tendón.
Pronóstico
Con tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan por completo. Sin embargo, si no se atiende, puede evolucionar a rigidez articular, pérdida de movilidad o incluso destrucción del tendón en infecciones graves.
En resumen, la tenosinovitis es una inflamación dolorosa de la vaina tendinosa que limita la movilidad, suele estar relacionada con sobreuso o enfermedades inflamatorias y, aunque generalmente tiene buen pronóstico, requiere atención para evitar complicaciones.