Gripe A: resumen completo

La Gripe A es una forma de influenza causada por el virus A de la gripe, uno de los tres tipos principales del virus de la influenza: A, B y C. Se caracteriza por síntomas similares a los de una gripe común, pero puede causar brotes epidémicos o incluso pandemias, como ocurrió en 2009 con el virus AH1N1.
Causante
- Virus de la influenza tipo A, que afecta a humanos, aves y algunos mamíferos.
- Tiene una gran capacidad de mutar y recombinarse, por eso puede generar nuevas cepas peligrosas.
- Las subtipos más conocidos se nombran por sus proteínas: hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). Ej.: H1N1, H3N2, H5N1 (aviar).
Transmisión
- Por gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar.
- Por contacto con superficies contaminadas (manos, objetos).
- Contagiosa desde 1 día antes de presentar síntomas hasta 5-7 días después.
Síntomas comunes
- Fiebre alta (mayor de 38°C).
- Tos seca.
- Dolor de garganta.
- Dolor muscular y articular.
- Fatiga o debilidad intensa.
- Escalofríos.
- Dolor de cabeza.
- En algunos casos: vómito o diarrea (especialmente en niños).
Síntomas de alarma
- Dificultad para respirar.
- Dolor o presión en el pecho.
- Mareo repentino.
- Confusión.
- Fiebre que no baja.
- Empeoramiento brusco tras una aparente mejoría.
Grupos de riesgo
- Niños menores de 5 años.
- Adultos mayores de 65 años.
- Embarazadas.
- Personas con enfermedades crónicas (diabetes, asma, cardiopatías).
- Personas inmunodeprimidas.
Diagnóstico
- Clínico, basado en síntomas.
- Confirmación con pruebas de laboratorio:
- PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
- Test rápido de antígenos.
Tratamiento
- Reposo e hidratación.
- Antivirales como oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir, si se inician dentro de las primeras 48 horas.
- Analgésicos y antipiréticos (como paracetamol) para aliviar síntomas.
- Evitar el uso de aspirina en niños (por riesgo de síndrome de Reye).
Prevención
- Vacuna anual contra la influenza, que cubre varias cepas, incluyendo algunos subtipos de Gripe A.
- Lavado frecuente de manos.
- Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar.
- Evitar contacto con personas enfermas.
- Quedarse en casa si se presentan síntomas.
Gripe A H1N1 (caso especial)
- Causó la pandemia de 2009.
- Fue una combinación de virus de origen porcino, aviario y humano.
- Hoy en día es parte de las cepas incluidas en la vacuna estacional.
Pronóstico
- La mayoría de los casos se recuperan en una semana.
- Puede haber complicaciones graves (neumonía, insuficiencia respiratoria, incluso muerte), especialmente en grupos de riesgo.