Acidosis Tubular Renal (ATR)

La acidosis tubular renal es un trastorno en el que los túbulos renales no logran excretar adecuadamente el exceso de ácido o no reabsorben el bicarbonato de forma eficiente, lo que provoca un desequilibrio ácido-base en el organismo. Como resultado, se produce una acidosis metabólica con anión gap normal.
Clasificación
Existen varios tipos de acidosis tubular renal, según el segmento del túbulo afectado:
Tipo 1 (Distal):
Afecta la capacidad de los túbulos distales para excretar hidrogeniones. Se asocia con hipocaliemia (bajo potasio) y un pH urinario mayor a 5.5, incluso en presencia de acidosis. Puede causar nefrolitiasis (cálculos renales) y pérdida ósea.
Tipo 2 (Proximal):
Se debe a una reabsorción deficiente de bicarbonato en el túbulo proximal. También se asocia con hipocaliemia. El pH urinario puede ser inicialmente alto pero baja con el tiempo. Suele formar parte de síndromes más amplios como el síndrome de Fanconi.
Tipo 4 (Hipoaldosteronismo o resistencia a la aldosterona):
Es la forma más común y se presenta con hipercaliemia (alto potasio). Ocurre por una alteración en la secreción o acción de la aldosterona, lo que afecta el intercambio de potasio e hidrogeniones en los túbulos distales.
Síntomas y manifestaciones clínicas
Los síntomas pueden variar según el tipo y la gravedad del trastorno, pero generalmente incluyen:
- Fatiga
- Debilidad muscular
- Crecimiento deficiente en niños
- Raquitismo u osteomalacia
- Náuseas
- Formación de cálculos renales (especialmente en tipo 1)
- Acidosis metabólica persistente
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en estudios de sangre y orina. Se observa acidosis metabólica con anión gap normal, alteraciones en los niveles de potasio según el tipo, y cambios en el pH urinario. Puede requerirse una prueba de sobrecarga de ácido o bicarbonato, así como mediciones de electrolitos urinarios.
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo específico de ATR:
- En la ATR tipo 1, se administra bicarbonato de sodio o citrato para corregir la acidosis y suplementos de potasio si es necesario.
- En la ATR tipo 2, se necesita una mayor cantidad de bicarbonato, junto con suplementos de potasio.
- En la ATR tipo 4, se enfoca en corregir la hipercaliemia y puede incluir fludrocortisona o restricción de potasio en la dieta.
Pronóstico
Con tratamiento adecuado, el pronóstico suele ser bueno, especialmente si se inicia temprano. En niños, el tratamiento puede prevenir retrasos en el crecimiento y problemas óseos. En adultos, puede evitar la progresión de daño renal.
La identificación temprana y el tratamiento específico son fundamentales para evitar complicaciones a largo plazo.