Esclerosis Múltiple: Enfermedad Crónica del Sistema Nervioso Central

0
IMG_5688
Spread the love

¿Qué es?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune y crónica que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). El sistema inmunológico ataca la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas, provocando inflamación y lesiones que interfieren con la transmisión de los impulsos nerviosos.

Tipos principales

  1. Recurrente-remitente (EMRR): La más común. Brotes seguidos de recuperación parcial o total.
  2. Secundaria progresiva (EMSP): Evoluciona desde la forma remitente con un empeoramiento gradual.
  3. Primaria progresiva (EMPP): Progresión constante desde el inicio, sin brotes claros.
  4. Progresiva recurrente (EMPR): Rara. Progresión continua con brotes ocasionales.

Causas

No se conocen con exactitud, pero se cree que se debe a una combinación de:

  • Predisposición genética
  • Factores ambientales (virus, deficiencia de vitamina D, tabaquismo)

Síntomas frecuentes

  • Fatiga intensa
  • Debilidad muscular
  • Problemas de visión (visión doble o pérdida parcial)
  • Hormigueo o entumecimiento
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio
  • Problemas de memoria o concentración
  • Espasmos musculares

Los síntomas varían mucho según la zona del sistema nervioso afectada.

Diagnóstico

  • Resonancia magnética (RM): Detecta lesiones desmielinizantes.
  • Punción lumbar: Analiza líquido cefalorraquídeo en busca de bandas oligoclonales.
  • Potenciales evocados: Evalúan la velocidad de respuesta del sistema nervioso.

Tratamiento

No tiene cura, pero existen tratamientos para:

  • Reducir la frecuencia de brotes: Medicamentos modificadores del curso (interferones, acetato de glatiramero, natalizumab, etc.)
  • Controlar los síntomas: Corticoides, relajantes musculares, fisioterapia.
  • Mejorar la calidad de vida: Rehabilitación, apoyo psicológico, ejercicio adaptado.

Pronóstico

  • Variable. Algunas personas tienen síntomas leves y estables, mientras que otras pueden presentar discapacidades importantes.
  • El tratamiento temprano y el seguimiento médico mejoran significativamente la evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *