Síndrome de Meigs

El síndrome de Meigs es una condición clínica poco común caracterizada por la presencia de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen), hidrotórax (líquido en la cavidad pleural) y un tumor ovárico benigno, típicamente un fibroma.
Características Principales
- Afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas.
- Los síntomas desaparecen tras la extirpación del tumor.
- No está relacionado con malignidad, aunque los síntomas imitan el cáncer metastásico.
Criterios Diagnósticos Clásicos
- Tumor ovárico benigno (usualmente un fibroma).
- Ascitis.
- Hidrotórax (usualmente derecho).
- Resolución completa del cuadro tras la resección del tumor.
Fisiopatología
- La causa exacta de la acumulación de líquidos no está del todo clara.
- Se cree que el tumor ovárico produce líquido o induce inflamación local.
- El líquido puede moverse del abdomen al tórax a través del diafragma.
Síntomas
- Distensión abdominal (por ascitis).
- Disnea (dificultad para respirar, por hidrotórax).
- Dolor pélvico o sensación de masa.
- En ocasiones, pérdida de peso o fatiga.
Diagnóstico
- Ecografía pélvica o tomografía para detectar el tumor ovárico.
- Radiografía de tórax o ecografía para confirmar el hidrotórax.
- Paracentesis o toracocentesis muestran líquido seroso sin células malignas.
- Estudios histológicos del tumor confirman su naturaleza benigna.
Diagnóstico Diferencial
- Carcinomatosis peritoneal.
- Tumores malignos ováricos o metastásicos.
- Tuberculosis peritoneal.
- Enfermedad hepática avanzada (cirrosis).
Tratamiento
- Cirugía: la resección del tumor ovárico benigno es curativa.
- Drenaje de líquidos si hay compromiso respiratorio.
- No se requiere quimioterapia, ya que no hay malignidad.
Pronóstico
- Excelente tras la cirugía.
- Recaídas son extremadamente raras.
- Es importante no confundirlo con enfermedades malignas para evitar tratamientos innecesarios.