Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI)

0
IMG_6309
Spread the love

La púrpura trombocitopénica idiopática (también conocida como trombocitopenia inmunitaria) es un trastorno autoinmune caracterizado por un bajo número de plaquetas en la sangre, lo que incrementa el riesgo de hemorragias y hematomas.

Causas

La causa exacta se desconoce (por eso se denomina “idiopática”), pero se sabe que el sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen las plaquetas, que son esenciales para la coagulación sanguínea. En algunos casos, la PTI puede desencadenarse por:

  • Infecciones virales (como VIH, hepatitis, H. pylori)
  • Ciertos medicamentos
  • Enfermedades autoinmunes (como lupus)
  • Vacunas (rara vez)

Tipos

  • Aguda: más común en niños; suele aparecer después de una infección viral y se resuelve en semanas o meses.
  • Crónica: más frecuente en adultos; dura más de 6 meses y puede requerir tratamiento prolongado.

Síntomas

  • Aparición fácil de moretones
  • Púrpura (manchas rojas o moradas en la piel)
  • Sangrado nasal o de encías
  • Sangrado prolongado por cortaduras
  • Menstruaciones abundantes
  • Sangre en la orina o las heces (en casos graves)

Diagnóstico

Se basa en:

  • Hemograma completo: muestra recuento bajo de plaquetas
  • Frotis de sangre periférica
  • Pruebas para descartar otras causas de trombocitopenia

Tratamiento

Depende de la gravedad y del recuento de plaquetas:

  • Observación (si no hay síntomas graves)
  • Corticoesteroides (como prednisona)
  • Inmunoglobulina intravenosa (IVIG)
  • Rituximab u otros inmunosupresores
  • Esplenectomía (extracción del bazo) en casos crónicos o resistentes
  • Trombopoyetina agonistas (estimulan la producción de plaquetas)

Pronóstico

  • En niños, la recuperación es frecuente sin tratamiento.
  • En adultos, puede requerir manejo a largo plazo, pero muchos pacientes llevan una vida normal con seguimiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *