IMG_7290
Spread the love

La bradicardia sinusal es un ritmo cardíaco más lento de lo normal, originado en el nodo sinusal, que es el marcapasos natural del corazón. En adultos, se considera bradicardia cuando la frecuencia cardíaca en reposo es menor a 60 latidos por minuto.

Características principales:

  • Ritmo regular: los latidos son constantes y con intervalos similares.
  • Onda P normal: precede a cada complejo QRS, indicando que la actividad eléctrica sigue el camino normal.
  • Complejo QRS normal: no hay alteraciones en la conducción ventricular.

Causas comunes:

  1. Fisiológicas:
    • Atletas o personas con gran condición física.
    • Sueño profundo.
  2. Patológicas:
    • Hipotiroidismo.
    • Hipotermia.
    • Enfermedad del nodo sinusal.
    • Medicamentos: betabloqueadores, digoxina, bloqueadores de canales de calcio.
    • Infarto del miocardio, especialmente inferior.

Síntomas:

  • Muchos pacientes son asintomáticos, especialmente si la bradicardia es leve o fisiológica.
  • Sí hay síntomas, pueden incluir:
    • Mareos o vértigo.
    • Fatiga.
    • Desmayos o síncope.
    • Dificultad para respirar.
    • Palpitaciones.

Diagnóstico:

  • Electrocardiograma (ECG): muestra ritmo sinusal lento con ondas P normales.
  • Monitoreo Holter: útil si los episodios son intermitentes.
  • Evaluación de causas subyacentes como función tiroidea o niveles de electrolitos.

Tratamiento:

  • Si es asintomática y fisiológica: no requiere tratamiento.
  • Si hay síntomas o riesgo de complicaciones:
    • Suspender o ajustar medicamentos que puedan inducir bradicardia.
    • Tratar la causa subyacente (hipotiroidismo, hipopotasemia, etc.).
    • En casos graves, puede requerirse un marcapasos.

En resumen, la bradicardia sinusal puede ser un hallazgo normal en ciertas personas, pero siempre es importante evaluar la causa y los síntomas asociados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *