Trastorno Depresivo Mayor: Una Enfermedad Silenciosa que Afecta a Millones

El trastorno depresivo mayor (TDM), también conocido como depresión clínica, es una enfermedad mental seria que afecta el estado de ánimo, los pensamientos, el comportamiento y la salud física de quienes la padecen. No se trata de una simple tristeza o un mal momento emocional, sino de un trastorno que puede interferir significativamente con la vida diaria.
¿Qué es el trastorno depresivo mayor?
Este trastorno se caracteriza por la presencia de uno o más episodios depresivos que duran al menos dos semanas. Durante estos episodios, la persona puede experimentar:
- Ánimo deprimido la mayor parte del día
- Pérdida de interés o placer en actividades habituales
- Fatiga o falta de energía constante
- Cambios en el apetito y el peso
- Problemas para dormir o exceso de sueño
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
Causas y factores de riesgo
El trastorno depresivo mayor puede tener múltiples causas, entre ellas:
- Factores genéticos y antecedentes familiares
- Desequilibrios químicos en el cerebro
- Experiencias traumáticas o estrés prolongado
- Enfermedades crónicas o dolor físico
- Abuso de sustancias
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, mediante una evaluación clínica.
El tratamiento puede incluir:
- Psicoterapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual
- Medicación antidepresiva, según criterio médico
- Cambios en el estilo de vida, como actividad física regular y mejor calidad del sueño
- En casos graves, pueden considerarse tratamientos como la estimulación magnética transcraneal o la terapia electroconvulsiva
Una realidad frecuente
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 280 millones de personas en el mundo padecen trastorno depresivo mayor. Es una de las principales causas de discapacidad a nivel global y una de las enfermedades más ignoradas por la sociedad.
¿Cuándo buscar ayuda?
Es importante buscar ayuda profesional si los síntomas persisten por más de dos semanas o afectan significativamente el funcionamiento diario. La depresión tiene tratamiento y, con el enfoque adecuado, la mayoría de las personas pueden mejorar su calidad de vida.
Líneas de apoyo en salud mental (México)
- SAPTEL: 800 472 7835 (atención psicológica las 24 horas)
- Línea de la Vida: 800 911 2000