Hipoparatiroidismo: Un Trastorno Hormonal Poco Frecuente pero Importante

El hipoparatiroidismo es un trastorno poco común en el que las glándulas paratiroides no producen suficiente hormona paratiroidea (PTH). Esta hormona es esencial para regular los niveles de calcio, fósforo y vitamina D en el cuerpo. Su deficiencia puede causar alteraciones importantes en el sistema nervioso, muscular y óseo.
¿Qué son las paratiroides y cuál es su función?
Las glándulas paratiroides son cuatro pequeñas estructuras ubicadas detrás de la glándula tiroides, en el cuello. Su principal función es producir PTH, que regula:
- El nivel de calcio en la sangre y los huesos
- La absorción de calcio a través del intestino (indirectamente, mediante la vitamina D)
- La excreción de calcio y fósforo a través de los riñones
Causas del hipoparatiroidismo
Las causas más frecuentes del hipoparatiroidismo incluyen:
- Cirugía en el cuello (especialmente tiroidectomías), donde las glándulas paratiroides se lesionan o se extirpan accidentalmente
- Enfermedades autoinmunes que destruyen las glándulas paratiroides
- Trastornos genéticos (hipoparatiroidismo congénito)
- Niveles bajos de magnesio, que interfieren con la producción o acción de la PTH
Síntomas comunes
La deficiencia de hormona paratiroidea causa hipocalcemia (bajo nivel de calcio en sangre), lo que puede provocar:
- Calambres musculares o espasmos (tetania)
- Hormigueo en labios, lengua, dedos de manos y pies
- Fatiga y debilidad
- Ansiedad, irritabilidad o depresión
- Convulsiones en casos graves
- Piel seca, uñas quebradizas y caída del cabello
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Niveles bajos de calcio en sangre
- Niveles altos de fósforo
- Niveles bajos de PTH
- Estudios complementarios como niveles de magnesio y vitamina D
Tratamiento
El tratamiento del hipoparatiroidismo tiene como objetivo restaurar y mantener niveles normales de calcio. Puede incluir:
- Suplementos de calcio por vía oral
- Vitamina D activa (calcitriol) para mejorar la absorción intestinal de calcio
- En algunos casos, tratamiento con hormona paratiroidea recombinante (PTH sintética)
El seguimiento médico regular es clave para evitar complicaciones como cálculos renales, hipercalcemia crónica o problemas óseos.
Pronóstico y calidad de vida
Con tratamiento adecuado y supervisión médica constante, muchas personas con hipoparatiroidismo pueden llevar una vida normal. Sin embargo, es una enfermedad crónica que requiere control de por vida.