Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que afecta a los linfoblastos, células inmaduras que deberían convertirse en linfocitos. Es más común en niños, aunque también puede presentarse en adultos.
Clasificación
- LLA de células B: la más frecuente, especialmente en niños.
- LLA de células T: menos común, suele ser más agresiva y aparece en adolescentes o adultos jóvenes.
Síntomas
- Cansancio extremo y palidez
- Fiebre persistente
- Sangrados o moretones con facilidad
- Infecciones frecuentes
- Dolor en huesos o articulaciones
- Ganglios linfáticos inflamados
- Hígado o bazo agrandados
Diagnóstico
- Biometría hemática: puede mostrar anemia, trombocitopenia y blastos en sangre.
- Aspirado y biopsia de médula ósea: confirman la presencia de linfoblastos.
- Citometría de flujo: identifica el tipo de célula afectada.
- Estudios genéticos y moleculares: ayudan a determinar el pronóstico y elegir el tratamiento.
Tratamiento
- Inducción: eliminar la mayoría de las células cancerosas.
- Consolidación: mantener la remisión con quimioterapia intensiva.
- Mantenimiento: evitar recaídas con tratamiento prolongado.
- Profilaxis del sistema nervioso central: prevenir infiltración en cerebro y médula espinal.
- Trasplante de médula ósea: en casos de alto riesgo o recaídas.
Pronóstico
En niños, el pronóstico es favorable, con tasas de curación superiores al 85%. En adultos, el tratamiento es más complejo, pero ha mejorado gracias a terapias modernas como la inmunoterapia.