Cáncer de piel: prevención, detección y cuidado bajo el sol

El cáncer de piel es una enfermedad que se origina cuando las células de la piel crecen de forma anormal y descontrolada. Es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, y en climas cálidos como el de Yucatán, donde la exposición al sol es constante, el riesgo aumenta considerablemente.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel: el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. Este último es el más agresivo, ya que puede diseminarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo.
La principal causa del cáncer de piel es la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado. Estos rayos dañan el ADN de las células cutáneas, provocando mutaciones que pueden derivar en cáncer.
Uno de los signos más comunes es la aparición de una lesión o lunar que cambia de forma, color o tamaño. Por eso, es importante realizar autoexploraciones de la piel y acudir al dermatólogo si se detecta algo inusual.
La regla del ABCDE es útil para identificar lunares sospechosos:
- Asimetría
- Bordes irregulares
- Color variado
- Diámetro mayor a 6 mm
- Evolución (cambios con el tiempo)
Para prevenir el cáncer de piel se recomienda:
- Usar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) todos los días
- Evitar exponerse al sol entre las 10 a.m. y 4 p.m.
- Utilizar ropa protectora, sombreros de ala ancha y gafas de sol
- Reaplicar el bloqueador cada 2 horas o después de nadar o sudar
Las personas con piel clara, ojos claros, antecedentes familiares o múltiples lunares deben tener especial cuidado, aunque nadie está exento del riesgo.
En lugares como Yucatán, donde el sol es intenso todo el año, la prevención es clave. Enseñar a los niños desde pequeños a protegerse del sol también es una forma de reducir futuros casos.
El cáncer de piel puede ser tratado con éxito si se detecta a tiempo. No ignores los cambios en tu piel: revisarla y acudir al especialista puede salvar tu vida.