Hepatitis Autoinmune: Enfermedad Hepática de Origen Inmunológico

¿Qué es?
La hepatitis autoinmune es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error al hígado, causando inflamación progresiva. Puede llevar a cirrosis o insuficiencia hepática si no se trata.
Tipos
- Tipo 1: El más común. Afecta a cualquier edad, más frecuente en mujeres.
- Tipo 2: Menos común. Predomina en niños y adolescentes.
Causas
- Desconocidas, pero influenciadas por:
- Genética
- Factores ambientales (infecciones, medicamentos)
Síntomas frecuentes
- Cansancio extremo
- Ictericia (piel y ojos amarillos)
- Dolor en el costado derecho del abdomen
- Orina oscura y heces pálidas
- Pérdida de apetito
- Dolor articular
- En algunos casos, no hay síntomas
Diagnóstico
- Análisis de sangre: Elevación de transaminasas, autoanticuerpos (ANA, SMA, LKM), IgG alta.
- Biopsia hepática: Evalúa el grado de inflamación y daño.
Tratamiento
- Prednisona: Corticoide para controlar la inflamación.
- Azatioprina: Inmunosupresor para reducir la dosis de corticoide y mantener la remisión.
- Trasplante de hígado: En casos avanzados con cirrosis o daño irreversible.
Pronóstico
- Con tratamiento, la mayoría de los pacientes puede llevar una vida normal.
- Requiere seguimiento médico de por vida.
- Sin tratamiento, puede progresar a cirrosis o insuficiencia hepática.